Skip to main content
Presentación
Kilo/ Pieza 3 Kg
Marca
Viking

Queso Azul Danablue

Para los paladares que buscan carácter y un toque de audacia en sus platillos, presentamos el Queso Azul Danés (Danish Blue), una invención danesa que ha conquistado el mundo. Conocido por su robusto sabor y su distintiva apariencia, este queso azul es la alternativa perfecta para su restaurante o comercio de alimentos que desea ofrecer experiencias gustativas memorables y diferenciadas.

A pesar de haber surgido como una alternativa al Roquefort, el Danish Blue ha forjado su propia identidad y un éxito comercial global gracias a su perfil único. Su facilidad de manejo y su versatilidad lo convierten en un ingrediente invaluable para chefs y comerciantes que desean innovar y sorprender a sus clientes con la intensidad y profundidad que solo un queso azul auténtico puede brindar.

 
Presentación
Kilo/ Pieza 3 Kg
Marca
Viking
Código
9-03
Queso Azul Danablue

Queso Azul Danablue y sus características

  1. El Danish Blue se elabora cuidadosamente en fábricas con leche pasteurizada y homogeneizada, lo que da como resultado una cuajada suave y un sabor puro y fuerte. Su pasta blanca se distingue por un generoso número de vetas azules y agujeros de distribución irregular, ofreciendo una textura blanda y algo friable que, sorprendentemente, admite el corte con gran facilidad. Su sabor es intensamente fuerte y salado, un perfil audaz que ha sido reconocido con la indicación geográfica protegida (IGP) Danablu desde el 21 de junio de 1996, garantizando su autenticidad y calidad superior.

Características Importantes

  • Tipo de Queso: Dana Blue.
  • Origen: Dinamarca (inventado en 1927).
  • Elaboración: Con leche pasteurizada y homogeneizada.
  • Corteza: No posee corteza; se distribuye envuelto en aluminio.
  • Pasta: Blanca con numerosas vetas azules y agujeros irregulares.
  • Textura: Blanda y algo friable, pero fácil de cortar.
  • Sabor: Fuerte y salado, con un gusto puro.
  • IGP: Registrado con Indicación Geográfica Protegida (Danablu, desde 1996).
  • Versatilidad: Excelente para consumo directo o en diversas preparaciones culinarias.
  • Alternativa reconocida al Roquefort con éxito comercial global.
Vyacsa Queso Danablu 6.png
Vyacsa Queso Danablu 1.png
Vyacsa Queso Danablu 2.png

Usos del Producto

  • Ensaladas Gourmet: Desmenuzado sobre ensaladas verdes con frutas (peras, uvas) y nueces, aporta una explosión de sabor.
  • Bocadillos y Sándwiches Distintivos: Perfecto en bocadillos con jamón, lechuga y tomate, creando combinaciones audaces.
  • Pastas para Untar: Mezclado con mantequilla o queso crema, se transforma en una sabrosa pasta para untar sobre pan o galletas saladas.
  • Salsas Sofisticadas: Ideal para elaborar salsas cremosas para carnes (ej. filete), brócoli, col o pastas, siempre con moderación y sin añadir sal extra.
  • Quiches y Tartas Saladas: Su sabor intenso realza el perfil de quiches, tartas saladas o incluso rellenos de empanadas.
  • Aderezos Únicos: Base para aderezos de ensaladas con un toque diferente y profundo.

Consejos de Conservación

Para preservar la intensidad y la calidad del Queso Azul Danés (Danish Blue), es crucial seguir prácticas de conservación adecuadas. Su naturaleza de queso azul requiere atención para mantener su frescura y evitar que su sabor se vea alterado, asegurando así que su negocio ofrezca siempre un producto óptimo a sus clientes.

  • Mantener refrigerado a una temperatura constante entre 2°C y 6°C.
  • Almacenar siempre envuelto en su papel de aluminio original o en papel encerado, y luego en un recipiente hermético para evitar la contaminación de olores a otros alimentos y protegerlo de la sequedad.
  • Consumir dentro de un plazo razonable una vez abierto, ya que los quesos azules pueden intensificar su sabor con el tiempo.