Queso Brie
Para los paladares más exigentes y las cocinas profesionales que buscan ofrecer una experiencia gastronómica superior, el Queso Brie se presenta como un protagonista indiscutible. Este queso, considerado el más cremoso de Francia, es una obra maestra artesanal elaborada con leche de vaca pasteurizada, que deleita con su característica corteza enmohecida y aterciopelada, su cautivador color blanquecino y su textura firme de sabor delicado.
Originario de Seine-et-Marne en París, el Brie es una de las más de mil variedades de queso francesas, con una rica historia que se remonta a la admiración de reyes y poetas. Su capacidad de sorprender con diferentes matices de sabor a través de su maduración lo convierte en un lienzo culinario perfecto para realzar la sofisticación y el deleite en cada plato que sirve

Otros Productos
Queso Brie y sus características
-
El Queso Brie, con su pasta blanda y corteza comestible ligeramente enmohecida, ofrece una versatilidad excepcional en la cocina profesional. Aunque su sabor es delicado, puede presentar matices a nueces, flores o setas según la variedad y maduración. Su textura cremosa y suave, con un ligero sabor afrutado en la corteza, lo hace ideal para ser servido a temperatura ambiente, donde sus sabores alcanzan su máxima intensidad, o para ser cocinado, abriendo un abanico de posibilidades culinarias.
Características Importantes
- Tipo de Queso: Brie (pasta blanda y corteza enmohecida).
- Elaboración: Artesanal, con leche de vaca pasteurizada.
- Corteza: Enmohecida, aterciopelada, blanquecina y comestible, aportando aromas y matices.
- Textura: Firme pero se vuelve cremosa y suave a temperatura ambiente.
- Sabor: Delicado, con notas a mantequilla y un acabado salado, pudiendo desarrollar matices a nueces, flores o setas.
- Origen: Francia (Seine-et-Marne en París).
- Versatilidad: Excelente para consumir frío, caliente o como ingrediente en diversas recetas.
- Maduración: Su sabor evoluciona con la maduración.
- Formato: Ideal para servicios profesionales que buscan calidad y un toque gourmet.
- No contiene pulpas ni almidones añadidos (inferido por la descripción de queso puro).



Usos del Producto
- Tablas de Quesos Gourmet: Indispensable en cualquier tabla de quesos de alta gama, combinado con frutas como uvas, fresas, frambuesas o membrillo.
- Aperitivos Sofisticados: Ideal para crear aperitivos fríos gourmet, como trocitos de queso con uvas o frutos rojos atravesados por un palillo.
- Platillos Horneados: Perfecto para hornear, ya sea solo, envuelto en hojaldre con mermelada o frutos secos, o combinado con frutas como manzana para postres.
- Salsas y Cremas para Untar: Su textura cremosa lo hace excelente para incorporar en cremas para untar (ej. con pesto) o para enriquecer salsas.
- Sándwiches y Bocadillos Premium: Aunque se recomienda con pan firme, su suavidad lo hace un excelente ingrediente para sándwiches gourmet, especialmente si se combina con elementos como tocino, aguacate o jamón.
- Maridajes Exclusivos: Se complementa a la perfección con vinos blancos estructurados (Riesling, Marsana, Viognier) o tintos jóvenes (Pinot Noir), así como con sidras y cervezas robustas.
Consejos de Conservación
Para asegurar que su Queso Brie conserve su delicada textura y complejo perfil de sabor, es vital una conservación adecuada. Este queso es sensible a los cambios de temperatura y a la exposición al aire, por lo que un manejo cuidadoso es fundamental para prolongar su vida útil en su establecimiento y garantizar la experiencia óptima para sus clientes.
- Mantener refrigerado en su empaque original o envuelto firmemente en papel parafinado y luego en film transparente para protegerlo de la sequedad y los olores.
- Almacenar en la parte menos fría del refrigerador (cajón de verduras) si es posible, para mantener una temperatura constante.
- Una vez cortado, consumir preferentemente en pocos días, ya que el corte detiene su maduración y expone más superficie al aire.